Bueno, hoy les traigo una
grandiosa reseña, del libro que les voy hablar es mi favorito de la saga de
Narnia, con este libro llegue a amar, odiar, enfurecerme, algunas veces reí e
incluso hubo momento de angustia y sufrimiento. Sin embargo es un gran libro y
moría de ganas por traerles esta reseña.
Título: El león, la bruja y el armario
Autor: C. S. Lewis
Editorial: Destino
Páginas: 234
ISBN: 9788408057031
Páginas: 234
ISBN: 9788408057031
Sinopsis:
Narnia..., un mundo congelado..., una tierra que aguarda su liberacion.
Cuatro
niños descubren un armario que les sirve de puerta de acceso a Narnia, un país congelado
en un invierno eterno y sin Navidad. Entonces, cumpliendo con las viejas
profecías, los niños -junto con el león Aslan- serán encargados de liberar al
reino de la tiranía de la Bruja Blanca y recuperar el verano, la luz y la alegría para
todos los habitantes de Narnia.
Narnia, la tierra donde todo puede suceder.
Opinión personal
<<En cuanto a Lucy, ésta destacó siempre por su alegría y sus dorados cabellos, y todos los príncipes de aquellas regiones deseaban que fuera su reina, y sus propios súbditos la llamaban la reina Lucy la Valiente.>>
Este libro es fantástico, para serles sinceros empecé a leer lo en la mañana y cuando ya estaba la luna en el cielo estaba terminando el último capítulo. Fue súper entretenido, los personajes son amistosos, la historia es muy original, quedarás satisfechos. Para serles sincero hubo algo que me molesto pero al final como que mejoró un poco, cambio mucho mi perspectiva.
Vamos con lo positivo:
- Ritmo: Ligero y vivaz. Los diálogos fueron cortos y extensos, pero en sí precisos, los fragmentos fueron muy puntales, tal vez fue un motivo a favor para que no dejara la lectura ya que a pesar de que era un cuento para niños te entretiene.

Peter y Susan, al principio no eran la gran cosa pero en cuanto se va desarrollando la historia van mejorando. Por un lado está Peter el Magnífico, yo lo vi como un protector en cuanto a sus hermanos y Susan siempre realista y muy madura. Edmund fue un poco molesto al principio, incluso llegó a irritarme pero al final como que cambio. Aslan como siempre, sorprendiendo a todo el mundo, y como siempre, para un lado y para el otro y cuando te das cuenta ya no está. La Villana es espléndida, su maldad viene innata en ella, es una mujer llena de odio pero hasta el infinito, un personaje supremamente fastidioso pero así debería de ser o ¿qué sentido tendría que ser lo que es?
- Magia: Siento que es algo inaudito, la magia es muy única, muy bien relatada, sin algún cabo suelto por así decirlo. Siento que es algo puro, algo que no tiene alguna explicación lógica o por parte de la ciencia. En serio, he leído algunos libros mágicos o de fantasía y es como mecánica, es decir que tiene cierto explicación científica y es como deprimente, sin embargo, en este libro no ocurre.
- A pesar de que son algo infantiles, el libro trae dibujos que molan bastante.
Negativo:
OJO: Tiene un pequeño SPOILER, se podría decir que si pero pues si ya has estado leyéndolo seguro que ya los ves venir
A pesar de lo grandioso que es, tuve un pequeño detalle que no me gusto y es que supremamente corto, a la hora de la batalla sentí que fue en un segundo que ocurrió, en las películas hay que aportarle eso, por lo menos a mí la batalla final que ocurrió en las películas estuvo muy emocionante, te deja completo pero en los libros pasa todo muy rápido.
Frase favorita:
"—Bueno, señor, si las cosas son reales, están ahí todo el tiempo.
— ¿Ah sí? —insistió el anciano; y Peter no supo
qué decir."
0 comentarios:
Publicar un comentario